SCAMPER es una metodología que ayuda a fomentar la creatividad y el pensamiento innovador al aplicar una serie de preguntas que modifican o mejoran una idea, producto o proceso existente. Desarrollada por Bob Eberle, esta técnica invita a los usuarios a considerar múltiples enfoques para un mismo problema o concepto, abriendo la puerta a soluciones y perspectivas novedosas.
¿Cómo usarlo?
SCAMPER es un acrónimo que representa siete acciones clave que puedes aplicar a cualquier idea o proyecto para generar nuevas ideas o mejorar las existentes:
- Sustituir (Substitute):
- Pregunta: ¿Qué elementos de este producto/idea/proceso pueden ser reemplazados por algo más eficaz o novedoso?
- Combinar (Combine):
- Pregunta: ¿Qué elementos diferentes se pueden unir para crear algo nuevo o más eficiente?
- Adaptar (Adapt):
- Pregunta: ¿Cómo se puede modificar el producto/idea/proceso para ajustarse a un nuevo contexto o necesidad?
- Modificar (Modify):
- Pregunta: ¿Qué cambios se pueden hacer en el diseño, tamaño, forma u otras características para mejorarlo?
- Proponer otro uso (Put to another use):
- Pregunta: ¿De qué otra manera se puede utilizar este producto/idea/proceso en un contexto diferente?
- Eliminar (Eliminate):
- Pregunta: ¿Qué partes del producto/idea/proceso se pueden eliminar para simplificarlo o mejorar su eficiencia?
- Revertir (Reverse):
- Pregunta: ¿Qué pasaría si se invirtieran las funciones o roles en este producto/idea/proceso? ¿O si se hiciera al revés?
Consejos adicionales
SCAMPER es extremadamente flexible y puede aplicarse tanto a productos tangibles como a ideas abstractas. Puedes usar esta técnica en sesiones de lluvia de ideas con equipos de trabajo o como ejercicio individual para desbloquear nuevas perspectivas. Recuerda que no todas las preguntas de SCAMPER tienen que ser respondidas para cada situación; enfócate en las que te resulten más útiles.
Ejemplo
Supongamos que estás tratando de mejorar un producto de embalaje ecológico:
- Sustituir: ¿Podemos sustituir el material actual por uno biodegradable?
- Combinar: ¿Podemos combinar las propiedades del material con un aditivo que lo haga más resistente?
- Adaptar: ¿Cómo se puede adaptar el diseño para que sea más fácil de reciclar?
- Modificar: ¿Podemos modificar el tamaño o la forma para que sea más eficiente en su transporte?
- Proponer otro uso: ¿Se puede utilizar este material para otros tipos de productos, como envases de alimentos?
- Eliminar: ¿Qué partes del embalaje podemos eliminar sin comprometer su funcionalidad?
- Revertir: ¿Qué pasaría si cambiamos el proceso de fabricación? ¿O si hacemos el embalaje reutilizable en lugar de desechable?
Takeaway
SCAMPER es una herramienta poderosa para generar ideas innovadoras y mejorar procesos existentes. Al aplicar esta metodología, puedes descubrir nuevas oportunidades y soluciones que antes no habías considerado. Es ideal para aquellos momentos en los que necesitas salir de la rutina y ver los desafíos desde una perspectiva diferente.
Fuentes
- “SCAMPER: How to Use It for Creative Thinking” by Alex Osborn
- “Thinkertoys: A Handbook of Creative-Thinking Techniques” by Michael Michalko